La educación es el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
El proceso de vinculación y concienciacion cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
También es el proceso de socializacion formal de los individuos de una sociedad. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Está no siempre se da en el aula.
Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal.
LA EDUCACIÓN FORMAL: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos.
LA EDUCACIÓN NO FORMAL: se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios.
LA EDUCACIÓN INFORMAL: es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida.
Una de las principales formas de educación en nuestro país hoy en día es la EDUCACIÓN BÁSICA: Preescolar, educación primaria y secundaria es la etapa de formación de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que regirán su vida. Lograr que todos los niños, las niñas y adolescentes del país tengan las mismas oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación básica y que logren los aprendizajes que se establecen para cada grado y nivel son factores fundamentales para sostener el desarrollo de la nación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario